Ir al contenido principal

ENTREVISTA DESDE ARGENTINA A SOLDADO

 


Soldado es una banda de argentina que ofrece una personalidad propia musical en cuanto a melodías y letras. Sobre los orígenes de esta banda y su desarrollo nos comenta Pablo Calfin Burgos (Voz) y Ariel Godino (Guitarra).

Hola y ante todo sean bienvenidos a las páginas de Jesús Es Mi Rock. ¿Algunas palabras antes de adentrarnos en la Banda?

Hola Yusniel! lo primero es saludarte y darte las gracias por el espacio y de mi parte transmitirles todo el aliento y la admiración por lo que están haciendo por el género y el estilo, sobre todo por las bandas del under de sellos independientes que realizan un trabajo a pulmón dependiendo de los recursos que están al alcance  y que solo con la ayuda de Dios todo es posible.  

Bien, Soldado se forma en el 2019, Háblanos de los inicios de la banda. 

Si, Mira, ya venía desde unos meses atrás dándome vueltas en mi cabeza hacer algo para hablar de Dios y de Cristo fuera de las cuatro paredes de un templo, si bien trabajaba en la congregación local discipulado y liderando un pequeño grupo de varones tenía esa necesidad de hacer algo más, y bueno nada es casualidad, en el camino me fui topando con gente del ambiente de la música que me iban confirmando y alentando a empezar a moverme en ese ámbito, hasta que entendí que por ahí venia la mano, usar los talentos que tenía para entregar el gran mensaje. Fue en ese trayecto a mediados del año pasado que me tope en las calles de mi barrio a Ezequiel (bajo) y ahí comenzó la historia, que se complementó con  Ariel (guitarra) dos músicos con experiencia con los que le empezamos a dar forma al asunto.

¿Cómo describirías la banda? 

Como el nombre lo indica(Soldado), las liricas, las distorsiones de la viola, el bajo pesado, los doble mazo, todas esas cosas juntas contribuyen para que el proyecto suene y se vea como algo poderoso y con fuerza, así como un guerrero, haciéndole honor al estilo y para quien lo hacemos(Dios).

 


¿Por qué deciden hacer metal melódico y clásico? 

¡Uff! Que buena pregunta: Con sinceridad vos y yo yusniel sabemos que  el Metal Clásico o Melódico es mas de los años 80 y 90 y quizás me atrevo a decir que el Neoclásico es de los 70, por ende estamos conscientes de que nos quedamos un poquito en la prehistoria (jaja), así que te darás cuenta que uno de los factores que nos lleva a hacer Metal Clásico y Melódico fue por los gustos personales de los fundadores de la banda, pero cuando comenzó Ariel (Guitarra) en la banda compuso 2 o 3 pistas con un toque más moderno, pero sin irse demasiado del estilo, algo de Power, y también algo de Rock. Es difícil llegar a un joven de 15 a 25 años con nuestro Estilo, lo entendemos, quizás nuestra música la escuche gente del palo y del ambiente metalero de una edad de 30 años en adelante, pero bueno es lo que nos tocó hacer a nosotros, si no Dios me hubiera formado en mi pre adolescencia y adolescencia escuchando hip hop, rap, cumbia o electrónica y hoy estaría haciendo reggatón o trap para llegar a la juventud!!! (Gracias a Dios no, jaja) un chistecito, gracias a Dios hay hermanitos de la fe que les toco ese trabajo en el sector que consumen esos estilos y lo están haciendo muy bien.




“SOLDADO” es su primer álbum ¿de qué forma lo grabaron?, ¿Cuál fue la respuesta ante el lanzamiento de este su primer trabajo? 

Si lo grabamos en forma independiente y lo produjo Ariel Godino (guitarra) en el mini estudio que tiene en su casa aquí en la ciudad de Bahía Blanca al sur de Buenos Aires. Todas las canciones son de propia autoría, Ariel (Guitarra) compuso la intro y tres temas más). las cuatro canciones restantes las compuse yo (Pablo). No quiero pasar por alto que Ariel (Guitarra) compuso todos los arreglos de guitarras y de batería, Ezequiel Godino (bajo) hizo todos los arreglos del bajo. El batero actual de la banda no grabo pero es nuestro batero (Gustavo Schefelt), y en los teclados va a ser un tecladista invitado. 

La respuesta fue muy buena, recibimos mensajes de países de Sudamérica y también de algunos países de centro y norte América, quizás son países donde se consume mucho el heavy metal, acá en nuestra ciudad no es tan popular la música que hacemos, quizás en la capital (Buenos Aires)si lo es, pero acá la gente no consume masivamente el estilo como en otros países por eso quizás nos cuesta mucho más localmente, como dice en la Biblia “nadie es profeta en su tierra”.

Coméntanos de los textos de las canciones del disco. ¿Quién es el responsable de escribir? 

Las letras en su totalidad las escribí yo (Pablo Calfin Burgos) soy el encargado de las liricas y no me cuesta mucho sabes, es algo que está en mi esencia, desde niño fui muy poeta y siempre me gustaba escuchar cantautores con gran contenido intelectual y bohemio, en mi adolescencia me gustaba escribir frases de poesías cuando estaba inspirado, y ahora imagínate, inspirado con la Biblia. Por eso el que escuche las letras de las canciones se va a encontrar con Doctrina, Escatología,  Evangelio, etc. la mayoría de las letras las saque de la Biblia y otras de experiencias vividas y testimoniales, ósea, todas las canciones son cosas reales no hay nada de fantasía, nada que no haya sucedido o que vaya a suceder.

 


 

En la actualidad la escena del metal en Argentina cuenta con muchísimas bandas, desde su punto de vista, ¿qué nos pueden comentar sobre la escena Argentina en cuanto a metal? ¿Alguna banda que nos quieras recomendar? 

Esta respuesta se la dejo a Ariel (guitarra). Los pioneros, realmente referentes en la  escena de Rock, White  Metal/Metal Cristiano en  Argentina, Tenemos a Hugo  López, Luis Barni ( Banda )  Boanerger  qué fueron y son sin dudas impulsores e inspiración, para oyentes, también los músicos metaleros/Rockeros que se  convirtieron a Cristo  atreves de la palabra junto al  complemento de la música, saber  qué esta herramienta poderosa puede llevarse a con un gran mensaje de esperanza, vida eterna, cambio.

Si también quisiera complementar a la respuesta de Ariel cuando dice de los músicos que se convirtieron al cristianismo y no puedo de dejar de mencionar a Mario Ian (Ex Rata Blanca, Alakran, etc), LOGOS con Beto Zamarbide y Miguel Roldan (ex V8), Marcelo Corvalan (ex CARAJO, ex A.N.I.M.A.L) Pablo Olivares (ex HALOGENA). Todos pioneros y padres del Metal Argentino, También para recomendar.

¿Cuentan con algún video promocional? 

Mira contamos con un canal en YouTube con videos de difusión que nos pueden encontrar con el nombre de “Soldado Metal Arg.”, y una Pagina en Facebook con mucho más material que tiene el nombre de “Soldado” o “@Soldado.Metal.Argentina”. Lamentablemente no pudimos grabar un videoclip físicamente por el tema de la pandemia pero tratamos de por lo menos hacer un video Modo cuarentena los otros en clip de videos música. Dios dirá como seguiremos de ahora en adelante y cuando se podrá seguir con este proyecto.

 


 ¿Han escuchado sobre cómo es la escena en Cuba y sus bandas? 

Pablo (Voz): Con sinceridad he escuchado poco pero por lo que vi en la Isla se escucha un Metal bien pesado, extremo y Black Metal es lo que note en las bandas de Cuba (corrígeme si estoy errado) por lo menos lo que había escuchado en lo secular, pero en el género Cristiano no ha llegado nada de difusión aquí a la Argentina. 

Ariel (Guitarra): Realmente no tuvimos esa oportunidad de conocer bandas de la  escena cubana, estamos en plena  exploración de saber  qué están  haciendo nuestros colegas,  también es motivó de compartir lo qué hacemos.

La despedida la dejo por si me olvido de algo lo añadáis ustedes y de paso si quieres facilitar vuestro correo, página web. 

Bueno Yusniel te agradecemos a vos y a todo el equipo de “Jesús es mi Rock”(los que hacen las ediciones y diseños, imprimen, etc) los que hacen este gran esfuerzo para difundir a los que atreves de la música llevan el mensaje de esperanza y de buenas noticias, el mensaje de Dios. Fue una honra haberte conocido y yo en lo personal (Pablo) que dé más cerca te conocí ya que entablamos varias conversaciones por WhatsApp te bendigo y oro para que Dios los siga usando en este arduo trabajo que están haciendo!!! Fuerza y abrazos desde Argentina de parte de “Soldado”.


 


Comentarios

Entradas populares de este blog

Grace Graber y Audiophile se unen para el lanzamiento del Ep “Everything You Ever Wanted” de Hawk Nelson.

Por: Yusniel Valdés Puig  Grace Graber es una cantautora estadounidense. Su música se centra especialmente en el tema de la salud mental. Grace Graber es la voz de un movimiento creciente de personas que creen que la fe y la salud mental no solo coexisten: están poderosamente entrelazadas. Con un audaz sonido pop punk, en la sincera tradición de artistas como Avril Lavigne. La artista punk Grace Graber ha lanzado el EP Everything You Ever Wanted como culminación de un año de agotamiento, superación personal y, en definitiva, crecimiento personal.  El EP lleva el nombre de la versión de Hawk Nelson que Graber publicó recientemente con Audiophile. Y lo que es más importante, es una pregunta que le hizo alguien de la industria y que, en última instancia, impactó a la cantante mucho más profundamente que un juego de palabras basado en el título. "Every You Ever Wanted" ya está disponible en streaming, producido por Brandon Moser, Blake Cross y Jackson Scott El EP cuenta con 4 can...

Burial Extraction lanza "Rotting Flesh"

Por: Yusniel Valdés Puig  Burial Extraction es una banda de Death Metal Melódico, de Dallas, Texas, Estados Unidos, que se autodefine como "metal brutal de la vieja escuela".  Formada por el vocalista, guitarrista y bajista Brian Lyda y el baterista, guitarrista y productor de sesión Derek Corzine (Blood Thirsty, Crowned In Sorrow), puedes esperar canciones furiosas al estilo de Obituary, los primeros tiempos de Mortification y otros. Burial Extraction lanza "Rotting Flesh" un nuevo y explosivo EP, una colección de guitarras vertiginosas, batería demoledora y un bajo devastador, todo ejecutado con precisión.  Todo se conjuga para crear un EP absolutamente demoledor que seguramente te dejará con dolor de cuello de tanto mover la cabeza al ritmo. El EP arranca con "Blood-Soaked Robe", que comienza con un riff de guitarra potente y despega a una velocidad vertiginosa.  La introducción del segundo tema, "Pestilence", muestra el contundente sonido de ...

Sixpence None The Richer lanza "Live At Gruene Hall".

  Por Yusniel Valdés Puig  Sixpence None the Richer empezó a tomar forma a principios de los 90 en New Braunfels, Texas, Estados Unidos, cuando el guitarrista Matt Slocum conoció a la vocalista Leigh Nash en un retiro. El dúo grabó una maqueta antes de firmar con REX Records; Su LP debut, The Fatherless & the Widow, se lanzó en 1993, seguido de su segundo trabajo, This Beautiful Mess (1995), que ganó un premio Dove. Poco después le siguió el EP Tickets for a Prayer Wheel En 1997, Sixpence None the Richer lanzó su álbum homónimo y, dos años después, se catapultaron a la fama mundial con el lanzamiento de "Kiss Me" como sencillo.  La canción superó los mil millones de reproducciones en Spotify, lo que colocó a la banda en el prestigioso Club de los Mil Millones.  Sorprendentemente, más del 33 % de esas reproducciones se produjeron en 2024, lo que demuestra el continuo alcance de la canción a nuevas audiencias y el crecimiento sostenido de su popularidad.  Adem...