Ir al contenido principal

BIOGRAFÍA: P.O.G.O. (ARGENTINA)


Desde sus comienzos en la ciudad de Neuquén en el 2003, P.O.G.O (Por Obediencia Gracia Obtenemos), demostró ser un grupo con una meta y un propósito claro tanto en su imagen, su mensaje y su marcado estilo. Sus letras están atravesadas por el mensaje Cristocéntrico proveniente de sus propias experiencias en la vida. El estilo de P.O.G.O es una fusión entre el metal y el metalcore, incluyendo siempre otros matices de diferentes estilos.

Un poco de historia: durante el año 2005, P.O.G.O daba uno de sus primeros pasos en materia de grabación, concretando su primer demo compuesto por 7 temas. Visión metal se difundió en las radios de la región, esto amplió el horizonte de expectativas de la banda, llegaron nuevas propuestas e inmensas oportunidades.

Después de esto, seguir trabajando. Difundir el demo, seguir componiendo, salir a tocar por la zona, hasta que en el 2010 llega el primer y ansiado disco. El mismo fue grabado y producido por Sebastián Dr. Durán. Canciones como P.O.G.O, Criatura o Mar Mundo son sólo una muestra de la fuerza y meticulosidad que el disco logra en todos sus matices. El corte de difusión de este primer disco homónimo fue Desierto del mismo se realizó el primer videoclip de la banda, que fue premiado en el 3er Festival Patagónico del Videoclip durante el año 2012, como mejor videoclip.


P.O.G.O ha compartido escenario con Carajo, Banthis, Timmy o tol, Logos, Brutal 6, Pablo Olivares, Jesús Marthyr, LBE, Año cero, Barni, Ekstasis Kaf, O.T.S, Séptimo Sello, Tren Loco, En tu Presencia, Genética, Cabezones, Lethal, entre otras bandas. Durante estos años la banda ha recorrido diferentes lugares llevando su música y su mensaje a varias localidades del país e incluso llegando a Chile y Uruguay.

En el año 2012 la banda atraviesa un periodo de cambios y se produce una modificación en sus integrantes. La necesidad de una re-estructuración aparece. Quien hasta ese año era la voz principal de la banda, Tony Riquelme, deja la misma. Claudio Salas, hasta el momento bajista, toma la voz principal y lo acompañan Cesar Pucci en guitarra y coros y Sebastian Salas en batería.

En esta nueva etapa P.O.G.O comienza a explorar otras fusiones en los géneros y en el sonido. Se concreta en el año 2013 una gira en Uruguay y en ese mismo año participan del concurso El Desafío organizado por Rock & Vida. Luego de varias presentaciones en Buenos Aires, llegan a la final del concurso, el que contó en todas sus instancias con la presencia de Marcelo Corvalan (bajista y voz de CARAJO) y de Claudio Herrera (Productor Musical) como miembros del jurado. Luego de esta experiencia estrenan lo que fue el adelanto de su segundo disco, un EP compuesto por dos temas Fuego y Nostalgia, viajan a tocar nuevamente a Chile en dos oportunidades distintas y siguen difundiendo su material y tocando en el país.

Resultado de imagen para pogo banda argentina

Luego del fallecimiento del guitarrista Cesar Pucci el 05 de Marzo de 2017, su lugar es tomado por Jimmy Alvarez en guitarra y coros. En Febrero de 2018 Sebastian Salas decide probar otros rumbos y su lugar es tomado Lucas Pucci en baterías y secuencias,hasta junio del 2018 después de una gira por chile decide dejar la banda y a partir de ese momento batería y secuencias esta al mando de Sebastian Lopez. En Marzo de 2018 P.O.G.O firma convenio con Lament Records, sello discográfico mexicano el cual edito el disco en dicho país y también lo distribuye por varios países de Latino América abriendo posibilidades de tocar en dichos países.

Actualmente P.O.G.O. se encuentra girando, ensayando y terminando de componer nuevas canciones con su formación de trió.





Comentarios

Entradas populares de este blog

JSP banda australiana lanza "No More".

  Por: Yusniel Valdés Puig  JSP es una banda de rock cristiano con sede en Canberra, Australia, formada por el matrimonio compuesto por James y Sarah Petterson. JSP, son originarios de Australia. Ambos se iniciaron en la música tocando en bandas cristianas que actuaron por Australia, el sudeste asiático, el Pacífico y Estados Unidos. Su destino musical se unió en 2009 en Canberra: la vocalista Sarah se incorporó a una banda en la que James ya tocaba. La pareja se casó tan solo nueve meses después. Su álbum debut "No More" disponible desde el 7 de noviembre de 2025, Producido por Josiah Prince (Disciple, Kutless, Fireflight), este es un álbum con 10 canciones y una duración de 44 minutos de rock crudo y potente que fusiona riffs atronadores, melodías pegadizas y una voz conmovedora; con temas de lucha, sanación y rebeldía, transforma el dolor personal en himnos de esperanza y resiliencia, ofreciendo un sonido audaz y catártico que no se conforma con menos que la verdad,  L...

Talbert lanza "Escaping Place".

  Por: Yusniel Valdés Puig  Talbert es un proyecto de rock/metal cristiano de Frankfort, Kentucky, Estados Unidos, liderado por Austin Talbert. El álbum "Escaping Place" es lanzado el 4 de noviembre de 2025, cuenta con 12 canciones y una duración de 46 minutos. Lista de canciones: 1. Escaping Place 04:00  2. Falling Again 04:10  3. Bound 02:54  4. Thread 03:30  5. Going Down 04:14  6. Pieces of Sanity 04:00  7. Hater 03:40  8. Away From Your Mind 04:38  9. Drop It 03:51  10. Looking For Faith 03:37  11. Reflecting Truth (feat. DM McCoy) 03:22  12. Dead to Me 04:02 

Luis Zarate, nuevo lanzamiento "CONMIGO VAS"

  Por: Yusniel Valdés Puig  Luis Zárate es compositor y cantautor cristiano de nacionalidad boliviana.  Estudió en la Escuela de Artes de la Ciudad de EL Alto – La Paz Bolivia,  posteriormente en el Conservatorio Nacional de Música y teología en el Seminario ESI (Equipando Siervos, Seminario Para Líderes). En su música podemos escuchar un sonido de Punk Rock y Rock Alternativo, Jesús Es Mi Rock Zine recomienda su más reciente lanzamiento llamado “CONMIGO VAS” este trabajo es basado en  ROMANOS 8:39. Ni lo alto, ni lo profundo, ni ninguna otra cosa creada nos podrá separar del amor de Dios, que es en Cristo Jesús Señor nuestro. A diferencia del resto de sus canciones esta es coproducida por Luís Zarate en todo aspecto, desde la letra, los arreglos de la letra, la temática de la letra.