Ir al contenido principal

BIOGRAFÍA: P.O.G.O. (ARGENTINA)


Desde sus comienzos en la ciudad de Neuquén en el 2003, P.O.G.O (Por Obediencia Gracia Obtenemos), demostró ser un grupo con una meta y un propósito claro tanto en su imagen, su mensaje y su marcado estilo. Sus letras están atravesadas por el mensaje Cristocéntrico proveniente de sus propias experiencias en la vida. El estilo de P.O.G.O es una fusión entre el metal y el metalcore, incluyendo siempre otros matices de diferentes estilos.

Un poco de historia: durante el año 2005, P.O.G.O daba uno de sus primeros pasos en materia de grabación, concretando su primer demo compuesto por 7 temas. Visión metal se difundió en las radios de la región, esto amplió el horizonte de expectativas de la banda, llegaron nuevas propuestas e inmensas oportunidades.

Después de esto, seguir trabajando. Difundir el demo, seguir componiendo, salir a tocar por la zona, hasta que en el 2010 llega el primer y ansiado disco. El mismo fue grabado y producido por Sebastián Dr. Durán. Canciones como P.O.G.O, Criatura o Mar Mundo son sólo una muestra de la fuerza y meticulosidad que el disco logra en todos sus matices. El corte de difusión de este primer disco homónimo fue Desierto del mismo se realizó el primer videoclip de la banda, que fue premiado en el 3er Festival Patagónico del Videoclip durante el año 2012, como mejor videoclip.


P.O.G.O ha compartido escenario con Carajo, Banthis, Timmy o tol, Logos, Brutal 6, Pablo Olivares, Jesús Marthyr, LBE, Año cero, Barni, Ekstasis Kaf, O.T.S, Séptimo Sello, Tren Loco, En tu Presencia, Genética, Cabezones, Lethal, entre otras bandas. Durante estos años la banda ha recorrido diferentes lugares llevando su música y su mensaje a varias localidades del país e incluso llegando a Chile y Uruguay.

En el año 2012 la banda atraviesa un periodo de cambios y se produce una modificación en sus integrantes. La necesidad de una re-estructuración aparece. Quien hasta ese año era la voz principal de la banda, Tony Riquelme, deja la misma. Claudio Salas, hasta el momento bajista, toma la voz principal y lo acompañan Cesar Pucci en guitarra y coros y Sebastian Salas en batería.

En esta nueva etapa P.O.G.O comienza a explorar otras fusiones en los géneros y en el sonido. Se concreta en el año 2013 una gira en Uruguay y en ese mismo año participan del concurso El Desafío organizado por Rock & Vida. Luego de varias presentaciones en Buenos Aires, llegan a la final del concurso, el que contó en todas sus instancias con la presencia de Marcelo Corvalan (bajista y voz de CARAJO) y de Claudio Herrera (Productor Musical) como miembros del jurado. Luego de esta experiencia estrenan lo que fue el adelanto de su segundo disco, un EP compuesto por dos temas Fuego y Nostalgia, viajan a tocar nuevamente a Chile en dos oportunidades distintas y siguen difundiendo su material y tocando en el país.

Resultado de imagen para pogo banda argentina

Luego del fallecimiento del guitarrista Cesar Pucci el 05 de Marzo de 2017, su lugar es tomado por Jimmy Alvarez en guitarra y coros. En Febrero de 2018 Sebastian Salas decide probar otros rumbos y su lugar es tomado Lucas Pucci en baterías y secuencias,hasta junio del 2018 después de una gira por chile decide dejar la banda y a partir de ese momento batería y secuencias esta al mando de Sebastian Lopez. En Marzo de 2018 P.O.G.O firma convenio con Lament Records, sello discográfico mexicano el cual edito el disco en dicho país y también lo distribuye por varios países de Latino América abriendo posibilidades de tocar en dichos países.

Actualmente P.O.G.O. se encuentra girando, ensayando y terminando de componer nuevas canciones con su formación de trió.





Comentarios

Entradas populares de este blog

Sixpence None The Richer lanza "Live At Gruene Hall".

  Por Yusniel Valdés Puig  Sixpence None the Richer empezó a tomar forma a principios de los 90 en New Braunfels, Texas, Estados Unidos, cuando el guitarrista Matt Slocum conoció a la vocalista Leigh Nash en un retiro. El dúo grabó una maqueta antes de firmar con REX Records; Su LP debut, The Fatherless & the Widow, se lanzó en 1993, seguido de su segundo trabajo, This Beautiful Mess (1995), que ganó un premio Dove. Poco después le siguió el EP Tickets for a Prayer Wheel En 1997, Sixpence None the Richer lanzó su álbum homónimo y, dos años después, se catapultaron a la fama mundial con el lanzamiento de "Kiss Me" como sencillo.  La canción superó los mil millones de reproducciones en Spotify, lo que colocó a la banda en el prestigioso Club de los Mil Millones.  Sorprendentemente, más del 33 % de esas reproducciones se produjeron en 2024, lo que demuestra el continuo alcance de la canción a nuevas audiencias y el crecimiento sostenido de su popularidad.  Adem...

Grace Graber y Audiophile se unen para el lanzamiento del Ep “Everything You Ever Wanted” de Hawk Nelson.

Por: Yusniel Valdés Puig  Grace Graber es una cantautora estadounidense. Su música se centra especialmente en el tema de la salud mental. Grace Graber es la voz de un movimiento creciente de personas que creen que la fe y la salud mental no solo coexisten: están poderosamente entrelazadas. Con un audaz sonido pop punk, en la sincera tradición de artistas como Avril Lavigne. La artista punk Grace Graber ha lanzado el EP Everything You Ever Wanted como culminación de un año de agotamiento, superación personal y, en definitiva, crecimiento personal.  El EP lleva el nombre de la versión de Hawk Nelson que Graber publicó recientemente con Audiophile. Y lo que es más importante, es una pregunta que le hizo alguien de la industria y que, en última instancia, impactó a la cantante mucho más profundamente que un juego de palabras basado en el título. "Every You Ever Wanted" ya está disponible en streaming, producido por Brandon Moser, Blake Cross y Jackson Scott El EP cuenta con 4 can...

JOHN COOPER OFRECE PODEROSO MENSAJE

  Por: Giress Guerra Antes de empezar el artículo me gustaría recordar este versículo bíblico de Hebreos 11:1 Es, pues, la fe la certeza de lo que se espera, la convicción de lo que no se ve. En nuestra vida la fe es imprescindible si queremos caminar junto a Dios. Por eso, su pérdida es una cuestión muy seria, la cual sólo puede resultar en un distanciamiento casi definitivo de su Presencia .Una situación así debe ser tenida muy en cuenta. Pues en 2019 Marty Sampson publicó en Instagram un comunicado donde expresaba: ‘’Es hora de hablar de verdad…Realmente estoy perdiendo mi fe y no me molesta. Como, lo que me molesta ahora es nada. Estoy tan feliz ahora, tan en paz con el mundo. Es una locura.” Además expresaba estar en búsqueda de la “verdad genuina” y que cree que el cristianismo es solo otra religión. Aunque más adelante aclaró que no renunciaba a su fe, sino que estaba en un terreno inestable. Para los que no lo conocen, Sampson es un renombrado escritor de músi...