Ir al contenido principal

Entrevista banda Valência do Brasil.


Por: Yusniel Valdés Puig 

Para empezar hablemos del pegadizo nombre de la banda, ¿qué significa exactamente Valencia?

- Valencia: Valencia significa la mezcla de varios elementos que se juntan y combinan para crear algo sin precedentes. Este es exactamente el concepto que buscamos transformar en música. Trabajamos para que nuestro sonido sea algo diferente a lo convencional, algo nuevo y particular para nosotros, para que Valencia tenga unas características propias. Cada integrante tiene sus propios referentes musicales y al combinar todo esto el producto final siempre es una sorpresa.

Conozcamos un poco de cada integrante del grupo, tanto como músicos como personalmente.

- Valência: Mariana Alves: vocalista y miembro fundadora de la banda, es psicóloga de formación, madre de dos niños (un bebé de 3 meses y un bebé de 2 años). Casada con el baterista de la banda.

- Lucas Cruz: baterista y uno de los integrantes más veteranos de la banda, es peluquero de pequeños animales.

- Anthony Dias: bajista y compositor, compone la mayoría de las letras de la banda. Trabaja en ventas, está casado y es padre de un bebé de 10 meses.

- Fellipe Wilson: teclista y profesor de música, está casado y padre de un niño de 6 años y un bebé de 1 año y medio.

- Toninho Sousa: guitarrista, trabaja en ventas. Padre casado de 4 hijos de 20 a 11 años.

- Alex Baltimore: guitarrista, fue el último miembro en componer la banda. Trabaja con servicios de imprenta en general.

Entre todos componemos las canciones, mezclamos referencias y estilos y creamos el sonido que estás experimentando a través de nuestro trabajo.


Cuando entré en tus redes sociales como Facebook, Instagram, investigué un poco sobre ti y estás presente en Brasil desde hace algunos años.

- Valencia: sí. Iniciamos nuestras actividades como Valencia en 2017. Hemos pasado por varias formaciones y nombres diferentes hasta consolidar nuestro estilo y características. Hoy Valencia es una banda con contornos bien definidos.


Otras facetas que me llaman la atención en el sonido de la banda es su inclinación hacia corrientes metálicas alternativas ¿Qué referentes musicales han influido en Valencia? 

-Valência: Es una cuestión compleja, ya que cada integrante tiene diferentes influencias musicales. Hay influencias que van desde el heavy metal, power metal, metal progresivo, hard rock, blues, jazz, MPB... En este sentido, nos llamamos metal progresivo por la posibilidad que nos brinda el estilo de añadir diferentes elementos de forma gratuita. -formar composiciones.


Actualmente cuentan con varios lanzamientos muy interesantes y muy buenos, además de: "Luz del mundo", “Distopía” "Esperança" "Quimera".

-Valencia: Sí. Fueron singles que lanzamos, nuestras primeras composiciones. 


Recientemente lanzasteis un EP llamado “Caos”, ¿qué queréis decir exactamente con eso? ¿calificación? ¿Qué es exactamente el Caos?

- Valencia: Caos es un trabajo compuesto por 6 canciones que abordan los conflictos humanos y el caos interno y externo que afecta a todos. Comienza con el primer tema, Caos, ya lanzado y continúa para concluir que nuestra esperanza está en Dios, Señor y Rey del universo entero.


Me llama la atención la portada del álbum. ¿Podrías explicarnos mejor su significado?

- Valencia: la portada refleja el caos interno y externo, con mucho rojo vivo que nos recuerda a la sangre, la silueta de una mujer con las manos en la cabeza también en rojo dentro de un vagón de tren. Había que intentar transmitir desesperación e intensidad. Creo que logramos transmitir bien la idea de todo el EP. Fue una obra realizada por el diseñador Rafael Tavares.


Actualmente tienen algunos videos musicales promocionales como: “Dystopia” “Esperança” Además de la canción Caos, ¿por qué elegiste esta canción específica para el video?

- Valencia: Caos es la canción que abre el EP, es el tema principal y da una visión general de la idea de todo el trabajo.


La escena en Brasil es muy amplia, es el gigante sudamericano como se llama, ¿es fácil orientarse entre tantas opciones musicales?

- Valencia: De hecho, al ser un país continental, hay muchas bandas buenas en todo Brasil. Es necesario aportar una diferencia para conquistar tu espacio y destacar entre los demás…


Como banda que tiene un mensaje cristiano, ¿cuál es el panorama musical al que apuntan? ¿Iglesias o un público más amplio?

- Valencia: Como banda Evangelística queremos dar a conocer el nombre de Dios fuera de las iglesias, pero no nos limitamos a eso. La música es un instrumento para difundir el mensaje que tenemos, por eso vamos a todas partes.


Cuba es un país donde fueron algunos cantantes, grupos, cantantes de música cristiana contemporánea, bandas de metal cristiano, solo fue Antidemon (São Paulo, Brasil) en 2017; Fran Puentes (Guatemala) en 2020; La banda que te interesa puede ponerse en contacto.

- Valencia: ¡Sería un honor para nosotros ir a Cuba y tocar nuestra música!


Muchas gracias por compartir con nosotros qué te gustaría agregar para terminar y a través de qué redes sociales podemos saber más sobre la banda?

- Valencia: queremos agradecerte la oportunidad de contarte un poco sobre nuestro arte y decirte que nuestra misión es que nuestro mensaje llegue a toda la Tierra. Este es nuestro propósito: dar a conocer a Cristo entre las naciones.

¡Sigue nuestras redes sociales y mantente al día con los próximos lanzamientos y datos interesantes sobre la banda!







Comentarios

Entradas populares de este blog

Intexesor banda de Thrash/Death Metal de Panamá, lanza Ep "Battle And Exemption"

  Por: Yusniel Valdés Puig  Intexesor es una banda Cristiana de Thrash Metal originaria de la ciudad de Panamá, Panamá.  La banda cuenta con influencias musicales en distintos géneros como por ejemplo el Death Metal, Alternativo, entre muchos otros. El lanzamiento del Ep "Battle And Exemption" es publicado el 3 octubre del 2025,  Se trata del primer EP de la banda panameña de Thrash Metal Intexesor, este material cuenta con 5 canciones, una duración de 19 minutos y 52 segundos. El álbum es un potente y brutal Thrash Metal con elementos Death, caracterizado por sus riffs pesados y contundentes, que combinan perfectamente con la potente voz del nuevo vocalista de la banda. Lista de canciones: 1. Tribulation 2. Armor of Gideon 3. What I Lived 4. Re-nacido 5. Eternal Redemption

Glae lanza "Black Cloud"

Por: Yusniel Valdés Puig  Glae es un proyecto unipersonal de deathcore experimental de Carolina del Norte, Estados Unidos, liderado por Zack Glaeser. "Black Cloud" es un EP y cuarto lanzamiento de la banda, un álbum bien brutal desde inicio a fin, con una vos desgarrador con Riffo de guitarra más pesado; se lanzó el 26 de septiembre de 2025 a través del sello discográfico brokencurfewrecords cuenta con 7 canciones, una duración de 24 minutos. Lista de canciones: 1. Rock Golem 03:38  2. In Memory 04:00  3. Black Cloud 03:23  4. Cobolt-Based Fusion Bomb 02:39  5. A113 (feat. Xavier Klimek) 03:32  6. New Earth 03:46  7. Forever Decay 03:20 

A Trilha lanza EP "Sonidos De Salvación".

Por: Yusniel Valdés Puig  A Trilha es una banda de Metal Alternativo Moderno, Nü Metal/ de la ciudad de Sâo Paulo, Brasil, la banda nació en el 2019, cuando cuatro amigos y músicos con los mismos ideales, fe y propósito se unieron para expresar todo esto en forma de música. Los hermanos Josué Camargo (voz) y Eliel Lins (bajo) hacen música juntos desde 2004, cuando formaron la banda Redenção Tribal en sociedad con otros amigos y, con ella, lanzaron tres EP y el álbum "Por quê?". Todo esto sirvió de base para lo que hoy es A Trilha, que, además de los hermanos, cuenta con Pedro Gonçalves en la guitarra e Ítalo Barbosa en la batería. Los miembros de la banda son: Vocal  Josué Camargo, fundador, vocalista y compositor de la banda A Trilha, nació en São Paulo el 1 de junio de 1985. Desde muy joven, encontró en la composición de canciones una forma de lidiar con la melancolía, la depresión, la ansiedad y otros problemas de la vida. Ha estado tomando clases de canto desde 2007, pero...