Ir al contenido principal

ENTREVISTA: ARGEL FERNÁNDEZ

 

ARGEL FERNÁNDEZ CONOCIDO POR SU NOMBRE ARTÍSTICO AFO, DJS DE LA PROVINCIA DE MAYABEQUE, CONCEDIÓ ESTA ENTREVISTA PARA NUESTROS LECTORES.

Por: Giress Guerra.

En las redes sociales sales como AFO, pero ese es tu apodo. ¿Cómo te llamas y de dónde eres?

AFO: Mi nombre es Argel Fernández, AFO es mi nombre artístico y soy de Mayabeque.

¿En qué iglesia te congregas actualmente?

AFO: Me congrego en la iglesia apostólica llamada "CIMA".

Cuéntanos cómo empezó tu andar en el mundo de la producción musical; ¿Estudiaste en alguna escuela o fuiste aprendiendo por tu cuenta?

AFO: Estudie batería desde los 7 años, no en escuela, pero si con un profesor profesional de forma particular, Además estudié un poco de piano más tarde; pero comencé en lo que es producción musical a los 16 años de forma autodidacta, buscando tutoriales en internet y demás.

¿Cuentas con tu propio estudio? ¿Qué programas sueles utilizar para producir tus temas?

AFO: Trabajo con un programa llamado FL Studio. No tengo estudio como tal, produzco en mi cuarto y gracias a Dios poco a poco he podido ir haciéndome de equipos necesarios para la producción. Pero hasta ahora todas las canciones que he sacado son grabando la voz con el teléfono y luego intentando hacer que suene lo mejor posible.

¿Qué es lo que te llamó la atención de la producción musical?, ¿Tienes a algún productor reconocido como referencia?

AFO: Capital Kings fue uno de los primeros Djs y productores que escuché, quienes me inspiraron mucho a comenzar en este mundo. Además sigo mucho el trabajo de The Chainsmokers, Avicci, Martin Garrix y muchos otros.

Ahora háblanos de Cuba Christian Music. ¿Cómo surgió este proyecto?

AFO: Bueno, realmente desde hace muchos años surgió esa idea la cuál primero pensé desarrollar en Youtube, nunca pude concretar nada pero no olvidé la idea. Luego conocí Telegram, una app muy dinámica para varias cosas y decidí entonces el año pasado lanzar este canal con el objetivo de promover la música cristiana hecha en Cuba y hacerlo lo más profesional posible.

¿Este proyecto solo es un canal de Telegram o también está presente en otras plataformas?

AFO: Solo en Telegram.

¿Cómo contactaste con los diversos músicos y los convenciste de unirse a esta iniciativa?

AFO: Comencé subiendo la música de mis amigos y luego otros artistas fueron enterándose del canal y contactaron conmigo.

¿Cuál ha sido la respuesta del público? ¿Y en tu congregación han apoyado este proyecto?

AFO: No, es solo un proyecto personal, por ahora solo lo atiendo yo y mi novia que me ayuda en varias cosas. Creo que ha tenido buena respuesta del público, hace una semana llegamos a los 400 suscriptores y seguimos trabajando para llegar a más. La idea es que los cristianos en Cuba tengan un lugar donde actualizarse sobre le Música Cristiana que se hace en el país.

A día de hoy, ¿cuales son los principales logros alcanzados con CCM?

AFO: Bueno que hasta ahora los 400 suscriptores, y seguir trabajando mucho para mejorar más.

Si alguien quisiera compartir su música en este canal, ¿que requisitos serían necesarios?

AFO: Cada artista debe enviar su música en mp3, con su portada (obligatorio) y tiene un precio de $50 Cup por canción, en caso de ser varias se rebaja el precio de manera tal que sea económico para los artistas. Con ese mismo dinero se mantiene el canal que requiere de mucho internet y gasto de muchos Mb. Además a muchos artistas que no tienen la portada les hemos regalado una portada de buena calidad gratis.


¿Y solo se pondrá música cristiana, sin importar el género?

AFO: Es solo música cristiana hecha por cubanos, no importa el género. Con respecto a las letras sabemos que cada cual tiene su forma de pensar y lo aceptamos, solo no aceptamos música que ofenda a alguien o que vaya en contra de los principios de DIOS.

Vi que iniciaste un canal de vídeo también, aunque las publicaciones llegarán después de alcanzar los 50 suscriptores. ¿Cómo funcionará?

AFO: CCM videos es una extensión del canal dedicada a solo videos, en este proyecto se suma un amigo que llevara junto conmigo ese canal. Estamos esperando los primeros 50 suscriptores para comenzar con la dinámica del canal. Subiremos los videos en una calidad entendible y de poco consumo de megas para que todos puedan descargarlo.

Revisando tu canal, encontré que hacías remixes de temas cristianos. ¿Cómo empezaste con esto?

AFO: Bueno las primeras producciones que hice y de por sí lo primero que empieza a hacer un productor de música electrónica son remixes. En lo personal me encanta hacer remixes, es muy interesante, y también difícil aunque no lo parezca cambiar una canción de su versión original y lograr un buen resultado. Muchas personas piensan que un remix es hacer un pequeño cambio, pero realmente los remixes son producciones desde cero donde solo se usa la voz o algún que otro elemento de la canción original.

Pues lo que haces me parece excelente. ¿Te gustaría ser DJ?

AFO: La mayoría de los productores de música electrónica son Djs. He hecho algunas presentaciones como Dj en algunos eventos de mi iglesia y otras que me han invitado.


¿Qué otros productores podemos encontrar en el canal?

AFO: Hay muchos productores buenos como Josh López, Jotta y R3D. Además está The BadplayerXs que es un proyecto mío con R3D y el dúo Mariannah y Diego que hacen una música EDM pero más pop de muy buena calidad.

¿Cuáles son tus géneros musicales favoritos?

AFO: Realmente soy de escuchar una amplia variedad de géneros pero los que más escucho con frecuencia son: Pop, EDM, Trap y Rock.

Oyes rock y metal cristiano, ¿Que grupos te gustan?

AFO: Si, si mucho, mi favorito es Skillet, también escucho Disciple, Fight the Fury y algunos más.

¿Con qué artista cristiano te gustaría trabajar algún día? No te limites en tu respuesta.

AFO: NF, Tauren Wells, KB, Lecrae, Me gustaría mucho Justin Bieber y Camilo pero muchos no los catalogan como cristianos por eso no te los incluí en esa lista.

¿Y Capital Kings?

AFO: Sería un sueño pero pasa que esa agrupación ya no existe desde 2018.

Sí, una lastima, pero bueno, quizás trabajar con alguno de los miembros del dúo.

AFO: Si, si me encantaría, sigo siguiendo mucho el trabajo que hacen cada uno independiente.

¿Ya que además de productor, eres Dj, podríamos verte hacer una sesión algún día? Algo así como hacen los Djs seculares en los festivales, solo que en tu caso con música cristiana.

AFO: Espero que sí, cuando se nos de la oportunidad de algo así.

Estaremos esperando... Y para concluir, ¿cómo consideras que Dios ha formado parte de todo este asunto?

AFO: Bueno creo que DIOS es lo primero, Él me ha guiado y ayudado durante toda mi vida, todas las oportunidades y puertas que se me han abierto se que provienen de Él y forman parte de su propósito conmigo.


Gracias AFO por esta entrevista. Realmente es muy impresionante el trabajo que has hecho como productor a pesar de las dificultades y como promotor de la música cristiana de nuestro país, algo que se echaba mucho en falta.

AFO: Muchas gracias a ti por pensar en mí bro. Muchas bendiciones y éxitos.

Te deseamos mucho éxito y que Dios sea el centro de todo este proyecto;

Bendiciones.

AFO: Igualmente. Saludos a todo el equipo.

 

Para contactar con AFO:

Stream.

Spotify: https://spoti.fi/2NcfrIg

Soundcloud: https://soundcloud.com/argel-fdez

Youtube: https://www.youtube.com/c/AFOMusic

Puedes seguirme en/ Follow me.

Facebook: https://www.facebook.com/djafomusic

Instagram: https://www.instagram.com/iam_afo_2k21/

Twitter: https://twitter.com/AFO_music

Comentarios

Entradas populares de este blog

Burial Extraction lanza "Rotting Flesh"

Por: Yusniel Valdés Puig  Burial Extraction es una banda de Death Metal Melódico, de Dallas, Texas, Estados Unidos, que se autodefine como "metal brutal de la vieja escuela".  Formada por el vocalista, guitarrista y bajista Brian Lyda y el baterista, guitarrista y productor de sesión Derek Corzine (Blood Thirsty, Crowned In Sorrow), puedes esperar canciones furiosas al estilo de Obituary, los primeros tiempos de Mortification y otros. Burial Extraction lanza "Rotting Flesh" un nuevo y explosivo EP, una colección de guitarras vertiginosas, batería demoledora y un bajo devastador, todo ejecutado con precisión.  Todo se conjuga para crear un EP absolutamente demoledor que seguramente te dejará con dolor de cuello de tanto mover la cabeza al ritmo. El EP arranca con "Blood-Soaked Robe", que comienza con un riff de guitarra potente y despega a una velocidad vertiginosa.  La introducción del segundo tema, "Pestilence", muestra el contundente sonido de ...

Grace Graber y Audiophile se unen para el lanzamiento del Ep “Everything You Ever Wanted” de Hawk Nelson.

Por: Yusniel Valdés Puig  Grace Graber es una cantautora estadounidense. Su música se centra especialmente en el tema de la salud mental. Grace Graber es la voz de un movimiento creciente de personas que creen que la fe y la salud mental no solo coexisten: están poderosamente entrelazadas. Con un audaz sonido pop punk, en la sincera tradición de artistas como Avril Lavigne. La artista punk Grace Graber ha lanzado el EP Everything You Ever Wanted como culminación de un año de agotamiento, superación personal y, en definitiva, crecimiento personal.  El EP lleva el nombre de la versión de Hawk Nelson que Graber publicó recientemente con Audiophile. Y lo que es más importante, es una pregunta que le hizo alguien de la industria y que, en última instancia, impactó a la cantante mucho más profundamente que un juego de palabras basado en el título. "Every You Ever Wanted" ya está disponible en streaming, producido por Brandon Moser, Blake Cross y Jackson Scott El EP cuenta con 4 can...

Sixpence None The Richer lanza "Live At Gruene Hall".

  Por Yusniel Valdés Puig  Sixpence None the Richer empezó a tomar forma a principios de los 90 en New Braunfels, Texas, Estados Unidos, cuando el guitarrista Matt Slocum conoció a la vocalista Leigh Nash en un retiro. El dúo grabó una maqueta antes de firmar con REX Records; Su LP debut, The Fatherless & the Widow, se lanzó en 1993, seguido de su segundo trabajo, This Beautiful Mess (1995), que ganó un premio Dove. Poco después le siguió el EP Tickets for a Prayer Wheel En 1997, Sixpence None the Richer lanzó su álbum homónimo y, dos años después, se catapultaron a la fama mundial con el lanzamiento de "Kiss Me" como sencillo.  La canción superó los mil millones de reproducciones en Spotify, lo que colocó a la banda en el prestigioso Club de los Mil Millones.  Sorprendentemente, más del 33 % de esas reproducciones se produjeron en 2024, lo que demuestra el continuo alcance de la canción a nuevas audiencias y el crecimiento sostenido de su popularidad.  Adem...