Ir al contenido principal

Entrevista al músico Rodrigo Chenta

En una conversación interesante y reveladora, tuve la oportunidad de entrevistar al musico brasileño Rodrigo Chenta, cuya notable carrera abarca años de dedicación a la música.

Por: Yusniel Valdés Puig 

¿Cómo describirías tu recorrido en la música desde el principio hasta ahora?.

Fui autodidacta durante los primeros cinco años de mis estudios de instrumentos de cuerda y, desde muy temprana edad, disfruté componiendo, arreglando e improvisando. 

Posteriormente, me gradué en algunas escuelas de renombre en el gran São Paulo y después de iniciar estudios de posgrado, volví a ser autodidacta. 


¿Y qué artistas o bandas han sido tus mayores influencias?.

Como mi gusto musical es bastante variado, Escuché de todo; Desde la Música Clásica hasta las diversas vertientes del Jazz y el Rock; Respecto al proyecto Bad Resilience, tengo influencias muy específicas como las bandas y álbumes DRI (Dirty Rotten LP), Terrorizer (World Downfall), Napalm Death (Scum) y The Crucified (The Crucified). 


Has lanzado vários discos en solitario como el EP “Concepção”, “Brincadeira Séria” y otros. ¿Hablanos de ellos?.

Los álbumes relacionados con mi carrera solista trabajan con una estética musical variada; “Concepção” exploró la Música Experimental, “Influência Brasileira” la Música Regional Brasileña, “Brincadeira Séria” involucró Juegos de Improvisación, “Música Diferente” abordó la Improvisación Libre y “Acousmatic Music”, Música Acousmática, Los próximos serán en otros segmentos musicales. 


Además has lanzado otros discos a dueto con Ivan Barasnevicius y Cássio Ferreira; ¿Como fueron esas experiencias?.

Con Ivan Barasnevicius, se publicaron once álbumes y la mayoría de las composiciones no encajan en géneros y estilos musicales ya formateados y extendidos. La diversidad tímbrica es una de las características llamativas de este dúo que desarrolla técnicas de arreglo, composición, improvisación e interacción musical. 

Con Cássio Ferreira, tengo dos álbumes publicados que funcionan en la estética de la Música Instrumental Espontánea. 

El saxofón dialoga con la guitarra eléctrica en improvisaciones tanto idiomáticas como no idiomáticas (improvisación libre). 

Nada es premeditado y merecen destacarse los climas producidos en tiempo real. 


Tú tienes una carrera musical extensa junto a otros músicos, hablanos del lanzamiento "Conversas pontuais", con Gilberto Ferri y también nos hables de las producciones del Quadrilátero Trio. 

Con Gilberto Ferri, trabajamos en Música Instrumental Espontánea; En el álbum “Conversas Pontuais” exploramos el Puntillismo inspirándonos en grandes compositores como Anton Webern y Olivier Messiaen. 

Trabajamos con puntos espaciados en cortos periodos de tiempo, no direccionalidad, movimientos oscilatorios, dispersión del sonido, carácter segmentado, atonalismo y todo lo creado en el momento exacto de la ejecución en sus improvisaciones e interacciones musicales. En 2025, se lanzará el disco “Fotografía Sonora”, ya grabado. 

Con Quadrilátero Trio, formado por el baterista Maurício Caetano, el bajista Ivan Barasnevicius y yo, publicamos dos álbumes (UM y BIPE LoFI); En 2025, saldrá “DOS”. 

El sonido se produce de forma improvisada y sin el uso de arreglos y convenciones previos. 

No existen géneros musicales definidos antes de la interpretación y es bienvenido el uso tanto de efectos electrónicos como de preparación de instrumentos. 


Quedo dislumbrado por todas tus obras musicales, veo igual este llamado "Schizophonic Music Project”, realizado para Músicas Esquizofónicas. Hablanos de estos lanzamientos. 

La palabra esquizofonía fue creada por Raymond Murray Schafer para referirse a la separación entre el sonido original y su reproducción electroacústica; Aquí, este término se utiliza como sinónimo de Música Acusmática o Música Electroacústica. Este trabajo abarca obras escritas en la estética de Musique Concrète, Elektronische Musik, Sprachkomposition, Computer Music e Improvisación libre. 

En 2025, se lanzará el tercer album. 

De géneros como la Música Contemporánea, Jazz Moderno, Samba, Bossa Nova, Groove, y otros más; ahora este 2024, formas ya un proyecto que aborda la estética extrema de géneros musicales como Grindcore, Noisecore y Deathgrind, ¿Por qué lanzar un proyecto de géneros extremos?. 

Siempre me gustaron las cosas tensas; En jazz, pasé al Free Jazz; En Música Clásica me acerqué a obras de la época Moderna y Contemporánea y en Rock, al Death Metal y Grindcore; También me gustan las cosas más tranquilas, pero prefiero las más agresivas. 


Este proyecto llamado Bad Resilience ya cuenta con dos lanzamientos este 2024. 

Hablanos del primer lanzamiento llamado "Stoning". 

Este fue el primer single y abordó el tema de la lapidación de Esteban, el primer mártir cristiano; La violenta historia se caracteriza por su sonido brutal y también por el arte del cuadro, que sirve de portada; No está presente en el álbum “Mutilated Head”. 

Los singles que Bad Resilience lanzará en el futuro serán, como este, un adelanto aislado de lo que vendrá en el álbum completo. 


Cuentanos sobre el primer album, "Mutilated Head". 

Este álbum había sido escrito desde finales de los 90; Recién ahora decidí grabarlo todo y publicarlo; Éste y el single fueron mezclados y masterizados en mi propio estudio (Chenta's House Studio). 


¿Y cómo influye tu fe en la creación de tu música y se refleja en tus letras?.

Mi fe no influye en las obras sonoras que produzco, ya que trato con frecuencias y sonidos; Sin embargo, todas las letras de Bad Resilience se basan en el canon bíblico protestante;  Como es habitual en el género Grindcore, son breves y objetivas; Intenté abordar algunas cuestiones teológicas y pretendo seguir esta línea en trabajos futuros. 


¿Sientes que hay algún prejuicio hacia los artistas abiertamente cristianos en la escena del metal?.

Sí; Es notorio el prejuicio que algunas personas tienen hacia las canciones que abordan temas bíblicos; La propia Bad Resilience, en su corta existencia, fue excluida de varios canales y medios de música extrema; Las personas elogian el sonido, la producción y todo y más, pero cierran sus puertas por miedo a ser cancelados por el público de sus respectivos medios. 


¿Podrías darme un adelanto de lo que viene musicalmente el 2025?.

Bad Resilience lanzará un single en la primera mitad del año y su nuevo full-lenght en la segunda mitad; Tengo mucho trabajo ya grabado con otros proyectos que poco a poco se irán terminando y publicando mes a mes. 


¿Cómo es el público que te sigue?. 

Es bastante variado debido a los tipos de música que interpreto; Esto ocurre mucho con un músico noruego y cristiano con el que me identifico, Ole Borud;  quien grabó en proyectos y bandas como Schaliach, Extol, Fleshkiller además de su propia carrera en solitario abarcando géneros como Soul y American Funk.


                        stoning

https://badresilience.bandcamp.com/track/stoning-original-single



mutilated-head

https://badresilience.bandcamp.com/album/mutilated-head

Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

A Trilha lanza EP "Sonidos De Salvación".

Por: Yusniel Valdés Puig  A Trilha es una banda de Metal Alternativo Moderno, Nü Metal/ de la ciudad de Sâo Paulo, Brasil, la banda nació en el 2019, cuando cuatro amigos y músicos con los mismos ideales, fe y propósito se unieron para expresar todo esto en forma de música. Los hermanos Josué Camargo (voz) y Eliel Lins (bajo) hacen música juntos desde 2004, cuando formaron la banda Redenção Tribal en sociedad con otros amigos y, con ella, lanzaron tres EP y el álbum "Por quê?". Todo esto sirvió de base para lo que hoy es A Trilha, que, además de los hermanos, cuenta con Pedro Gonçalves en la guitarra e Ítalo Barbosa en la batería. Los miembros de la banda son: Vocal  Josué Camargo, fundador, vocalista y compositor de la banda A Trilha, nació en São Paulo el 1 de junio de 1985. Desde muy joven, encontró en la composición de canciones una forma de lidiar con la melancolía, la depresión, la ansiedad y otros problemas de la vida. Ha estado tomando clases de canto desde 2007, pero...

Arankai "A Portrait Of Red"

  Por: Yusniel Valdés Puig  Arankai es originario de Madison, Wisconsin, Estados Unidos, es una estrella en ascenso en el mundo de la música. Este músico se ha ganado rápidamente la reputación de ampliar los límites del subgénero del hip hop con una fusión especial de sonidos extremos y letras fuertes e introspectivas. En la música de Arankai se puede escuchar una intensidad emocional cruda que es a la vez convincente y estimulante. La música de Arankai es amplia y única, y se nutre de un amplio espectro de inspiraciones, desde el Jazz hasta el Rock, la Electrónica el Metalcore y fusiona estilos clásicos del hip hop con otros nuevos y vanguardistas estilos.  Este artista está emergiendo rápidamente como una de las voces más interesantes de la escena, gracias a un compromiso feroz con la autenticidad y una disposición valiente para explorar nuevos terrenos musicales. En este disco "A Portrait Of Red" es lanzado el 12 de febrero de 2025, se puede escuchar todos esos géneros...

Intexesor banda de Thrash/Death Metal de Panamá, lanza Ep "Battle And Exemption"

  Por: Yusniel Valdés Puig  Intexesor es una banda Cristiana de Thrash Metal originaria de la ciudad de Panamá, Panamá.  La banda cuenta con influencias musicales en distintos géneros como por ejemplo el Death Metal, Alternativo, entre muchos otros. El lanzamiento del Ep "Battle And Exemption" es publicado el 3 octubre del 2025,  Se trata del primer EP de la banda panameña de Thrash Metal Intexesor, este material cuenta con 5 canciones, una duración de 19 minutos y 52 segundos. El álbum es un potente y brutal Thrash Metal con elementos Death, caracterizado por sus riffs pesados y contundentes, que combinan perfectamente con la potente voz del nuevo vocalista de la banda. Lista de canciones: 1. Tribulation 2. Armor of Gideon 3. What I Lived 4. Re-nacido 5. Eternal Redemption